COMIDA TIPICA

COMIDAS TIPICAS DE LA PROVINCIA

La gastronomía también es importante resaltar; Olores, colores, sabores, texturas, creencias, forman parte de la oferta gastronómica de la Amazonia Ecuatoriana, con técnicas culinarias tradicionales y otras algo sofisticadas que han permitido recoger toda la creatividad gastronómica para degustación de los paladares exigentes.

 

v    TAMAL DE PAPACHINA   

Tomando como base la papa china, que posee altos nutrientes se prepara este tamal; dando un uso adecuado a productos del medio. 

v    CALDO DE TILAPIA 

Preparación tradicional de las Nacionalidades de la Amazonia con la sazón peculiar en el que solo se incluye sal y agua. La tilapia es un pez introducido en la región, de fácil manejo y reproducción, este plato es fácil degustarlo dentro de las comunidades indígenas en toda la región Amazónica y en los restaurantes de comida tradicional. 

v    CEBICHE DE PALMITO CON TILAPIA 

El cebiche es una preparación de origen costeño.

Los colonos han llevado consigo en su gastronomía y se ha ido

fusionando con productos de la zona.

v    TILAPIA AL VAPOR 

La tilapia es una especia introducida que se ha adaptado muy bien al medio y se puede preparar al vapor, asado, frito, etc., se lo encuentra fácilmente en los mercados, pues hay gran cantidad de criaderos. Se lo puede consumir en toda la Amazonia.

v CEVICHE DE CARACOL

El caracol es una especie que está siendo cultivada en algunas fincas y centros de recreación, se utiliza en especial para hacer el ceviche, que es muy apetecido por los turistas.

v    MAITO DE TILAPIA CON PALMITO 

Se ha preparado este plato desde la introducción de la tilapia a la región Amazónica, el maito es una técnica que han utilizado las Nacionalidades desde hace varias décadas.                                  

v    CEVICHE VOLQUETERO 

Este plato nació de la necesidad de brindar un alimento alternativo para los choferes de volquetas que trabajaban en la construcción de carreteras hace más de 30 años, por lo que adoptó el nombre de “EL Volquetero”. Creado por el Sr. Homero Escobar del restaurante Astoria (Puyo). Actualmente se lo vende en varios establecimiento de la provincia de Pastaza específicamente en el Malecón Boayaku Puyo.

RANA AL VAPOR (ANCAS DE RANA)

Las ancas de rana es una preparación original, pues los compontes nutricionales de la carne de rana son abundantes, no contiene colesterol y por el contrario es rica en enzimas muy beneficiosas para la salud.

v    CEVICHE AMAZONICO 

El Sr. Napoleón Sanmartín ha creado esta preparación desde hace 10 años y está en oferta a los visitantes de la finca Don Napo en el Cantón Santa Clara, provincia Pastaza. 

v    MAITO DE TRUCHA 

La trucha es un  pez que se está cultivando en las zonas altas de la Amazonia.                                          

v    MAITO DE CARACHAMA 

Es una preparación que constituye parte de la identidad cultural de los pueblos amazónicos, en varias provincias lo denominan maito o ayampaco, de igual forma se lo conoce el pez como caracha o carachama.

CHONTACURO

 Gusano de las palmas de chonta, con un promedio de 6 cm. que es muy apetecido por su sabor y proteínas. Se le atribuye además, varias propiedades curativas para el estómago y se lo prepara en varias formas, asado a la brasa, fritos o en maytos.

PARA VOTAR.....DA CLICK EN ENCUESTAS
 


¿Te sirvio de mucho esta pagina?
si
no
casi

(Mostrar resultados)


 
 
HEY.....PZZZ PZZZ MIRA AQUI
 

Crea Tu Mensaje
 
Hoy habia 10 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis